Que factores comprobar en la presión de los neumáticos

Que factores comprobar en la presión de los neumáticos

Autos Sarriko Concesionario de Vehículos de Ocasión

Da igual que lleves los mejores neumáticos del mercado: si las presiones no son las correctas, tu coche se volverá más inestable, alargará la frenada, aumentará el riesgo de aquaplaning… Por esas razones, saber qué presión llevan los neumáticos de tu coche es fundamental.

Los neumáticos son uno de los componentes de seguridad activa que incorporan los vehículos y cuya misión es hacer que la conducción se realice de una forma segura y confortable. Están fabricados a base de caucho natural y sintético y conformado todo el conjunto en una estructura metálica, siendo el único punto en contacto con el suelo que tiene el vehículo.

Audi Q3 ocasión 35 Tdi S-Tronic 150 cv “Muy Equipado” MAS INFORMACION

La característica básica que tiene que cumplir un neumático es la elasticidad, siendo ésta la responsable de que el neumático soporte los grandes esfuerzos que la conducción diaria de un automóvil exige. También otra característica que debe cumplir un neumático es la durabilidad, la cual va a garantizar que la vida útil de éste sea mayor

 

Todos los vehículos de Autos Sarriko en Vizcaya. Descubre todas las ofertas de nuestro concesionario

 

Con estas características con las que debe cumplir un neumático se consigue que el agarre con el pavimento sea el correcto, tanto pavimento seco como húmedo. En el inflado de los neumáticos se puede utilizar aire convencional o nitrógeno.

El aire convencional tiene un elevado grado de humedad que, a altas temperaturas produce evaporación y hace aumentar la presión interiormente y cuando la temperatura es baja o ha pasado mucho tiempo sin utilizar el vehículo, la humedad vuelve a condensarse y la presión disminuye.

¿Qué presión de inflado tienen tus neumáticos?

Que factores comprobar en la presión de los neumáticos
Muchos problemas que pueden tener los neumáticos, vienen dados por una presión de inflado incorrecta. Tan malo es llevarlos con poco aire como con mucho.Circular con la presión de inflado por debajo a la recomendada por el fabricante va a provocar que el neumático se caliente en exceso, ocasionando un desgaste más rápido, el peligro de desllantar (separarse el talón del neumático de la pestaña de la llanta) y en caso de lluvia riesgo más riesgo de sufrir aquaplaning.

Audi A7 segunda mano SportBack 55 TFSI Quattro AT7 340 cv MAS INFORMACION

Llevar la presión de inflado de los neumáticos baja también provoca que el neumático se deforme más de lo habitual. Así perderemos adherencia y por tanto pérdida de control del vehículo.  Esto pone en peligro la seguridad en la conducción y un aumento considerable del consumo de combustible.

Si circulamos con la presión de inflado de los neumáticos por debajo de la recomendable por el fabricante hay que tener cuidado porque, aunque la hayamos corregido, el neumático puede haber sufrido daños internos en la estructura debido al calentamiento e incluso apreciar como la banda de rodadura se ha desgastado de una forma irregular.

 

Posibilidad de entrega a domicilio en toda la península

 

Si la presión de inflado es mayor que la que el fabricante nos recomienda, el neumático va a sufrir mayor desgaste por la parte central de la banda de rodadura.  Así se vera afectada la suspensión por las irregularidades del terreno al ir los neumáticos muy «duros» por la alta presión interna.

Por esa razón, llevar la presión correcta de inflado de neumáticos va a garantizar la seguridad en la conducción, menos desgaste y ahorro del combustible.

Que factores comprobar en la presión de los neumáticos
Para poder saber la presión que tenemos que darle a los neumáticos de nuestro vehículo podemos recurrir al manual de usuario del vehículo.  También podemos localizar la etiqueta que suele ir en la tapa del depósito del combustible o en el pilar central de la puerta del conductor.

Que factores comprobar en la presión de los neumáticos
Hay varias opciones si no encontramos la pegatina y no sabemos que presión de inflado suministrar a nuestros neumáticos. Podemos recurrir a algunos programas como Autodata, el servicio de atención al cliente de tu marca, o bien las tablas de neumáticos que muchos fabricantes de vehículos proporcionan. Una vez que sabemos la presión de inflado de nuestros neumáticos comprobar la presión con dos manómetros diferentes sí es posible.Algunos vehículos no disponen de sistema de control de presión de neumáticos. Por eso es  recomendable utilizar o llevar en el coche un manómetro de bolsillo analógico o digital. Cuando nos dispongamos a medir la presión de inflado de los neumáticos debemos tener las siguientes precauciones:

Que factores comprobar en la presión de los neumáticos

  • Verificar siempre a presión con los neumáticos fríos.
  • Revisar la presión al menos una vez al mes.
  • Comprobar la presión antes de realizar un viaje largo.
  • Inflar los neumáticos en función de la carga que vaya a llevar el vehículo, la cual viene indicada en el adhesivo.
  • Comprobar la presión de la rueda de repuesto (si lleva).
  • Revisar que cada válvula lleva el tapón correspondiente.

Si no hemos podido revisar la presión en frío, lo ideal es agregar de 0,2 a 0,3 bares a la presión que recomienda el fabricante.  Después cuando se haya enfriado volver a verificarla.

Audi Q-5 segunda mano TDi Desing Quattro AT 7 190 cv ” Muy Equipado” MAS INFORMACION

Fuente: Autofacil